Nombre Datos
Título Estaciones GNSS GeoRED SGC 2021
Fecha 2021-04-20
Tipo de Fecha Publicación
Resumen

El Servicio Geológico Colombiano presenta a la comunidad de usuarios de Colombia las coordenadas geodésicas de 105 estaciones permanentes de operación continua que son parte integrante de la Red Nacional de Estaciones Geodésicas GNSS con propósitos geodinámicos-GeoRED, para el estudio de la deformación de la corteza terrestre. Estas coordenadas están expresadas en función del Marco Internacional Terrestre de Referencia ITRF2014 (Altamimi et al., 2016), el más actualizado marco de referencia existente a la fecha. Las coordenadas de latitud, longitud y altura han sido obtenidas a partir de GRS80, y las alturas ortométricas en función del Modelo Gravitacional EGM2008 (Pavlis et al., 2012, 2013).


El procesamiento de los datos ha sido realizado en el Laboratorio Geodésico Internacional del Grupo de Investigaciones Geodésicas Espaciales de la Dirección de Geoamenazas mediante el empleo del software científico Gipsy-X desarrollado por JPL-CALTECH-NASA, (Bertiger et al., 2020). Los datos procesados han sido obtenidos en las estaciones GeoRED, instaladas y operadas por el Servicio Geológico Colombiano, así como en las estaciones de propiedad de otras entidades que han contribuido al fortalecimiento de GeoRED, instaladas igualmente por el Servicio Geológico Colombiano (Mora-Páez et al., 2020).


La capa de estaciones SGC-GeoRED-Colombia con geometría punto, contienen los siguientes atributos: ,

ID: identificador de 4 caracteres tipo alfanumérico. ,

SITIO: lugar donde se encuentra instalada la estación, que puede ser predio institucional de dependencia gubernamental, o de carácter privado. ,

MUNICIPIO: nombre del municipio donde se encuentra ubicada la estación. ,

DEPARTAMENTO: nombre del departamento donde se encuentra ubicada la estación. ,

ENTIDAD-RED: nombre de la Red a la que pertenece la estación. ,

LATITUD: grados, minutos, segundos y 4 decimales de segundo, correspondientes a la latitud del lugar, Norte o Sur, expresados en ITRF 2014. ,

LONGITUD: grados, minutos, segundos y 4 decimales de segundo, correspondientes a la longitud del lugar, Norte o Sur, expresados en ITRF 2014. ,

ALTURA ELIPSOIDAL GRS80 (m): altura elipsoidal en metros, referida al elipsoide GRS80, con aproximación al milímetro. ,

ALTURA ORTOMÉTRICA EGM2008 (m): altura ortométrica en metros, expresadas en función del Modelo Gravitacional EGM2008 con aproximación al milímetro. ,


Bibliografía: ,


Altamimi, Z., Rebischung, P., Métivier, L., Collilieux, X. (2016), ITRF2014: A new release of the International Terrestrial Reference Frame modeling nonlinear station motions, J. Geophys. Res. Solid Earth, 121, 6109-6131.doi:10.1002/2016JB013098.


Bertiger W., Bar-Sever Y., Dorsey A., Haines B., Harvey N., Hemberger D., Heflin M., Lu W., Miller M., Moore A.W., Murphy D., Ries P., Romans L., Sibois A., Sibthorpe A., Szilagyi, Valisneri M., Willis P. (2020), GipsyX/RTGx, A New Tool Set for Space Geodetic Operations and Research, Advances in Space Research, 66(3), 469-752, DOI: ,10.1016/j.asr.2020.04.015.


Mora, H., Corchuelo, Y., Gutiérrez, N. P., Díaz, F., Moreno, R., Álvarez, C. y Escalante, C. (2020). Coordenadas estaciones geodésicas - GeoRED 2.0 - 2019 - ITRF2014. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano.


Pavlis, N. K., Holmes, S.A., Kenyon, S.C. Factor, J.K. (2012). The development and evaluation of the Earth Gravitational Model 2008 (EGM2008), J. Geophys. Res., 117, B04406, doi:10.1029/2011JB008916.


Pavlis, N. K., Holmes, S.A., Kenyon S.C., Factor, J.K. (2013). Correction to “The Development and Evaluation of the Earth Gravitational Model 2008 (EGM2008).” J. Geophys. Res. Solid Earth, 118, 2633, doi:10.1002/jgrb.50167. ,

Nombre de la organización Servicio Geológico Colombiano – SGC, sede central, Grupo de Investigaciones Geodésicas Espaciales- GeoRED.
Función del responsable Autor
Dirección Servicio Geológico Colombiano SGC Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Bogotá D.C.
Departamento Bogota D.C
Código postal 111321
País Colombia
Correo electrónico cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono (571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Tipo de representación espacial Tabla de Texto
Denominador Sin Escala Definida
Resolución No definido
Idioma spa
Conjunto de caracteres utf8
Categoría temática Información Geocientífica
Descripción No definido
Oeste -60,6845423004
Este -90,6181617537
Sur 2,33410576285
Norte 16,4918987475
Extensión temporal 20/04/2021
Extensión temporal Final 20/04/2021
Propósito Presentar a la comunidad de usuarios de Colombia la ubicación geográfica de las estaciones GNSS de operación continua del SGC-GeoRED como contribución al fortalecimiento de la infraestructura geodésica nacional.
Nombre Estaciones GNSS GeoRED SGC 2021
Fecha de Inicio Programada 20/04/2021
Fecha de Finalización Programada 20/04/2021
Departamento No definido
Municipio No definido
Plancha Indice IGAC 1:100.000 No definido
Estado del Proyecto Terminado
Porcentaje Completado 100%
Área del Conocimiento Amenazas Geológicas
Línea Temática Geociencias
Escala Sin Escala Definida
Tipo de Recurso Servicio De Mapas
Tipo de Resultado Geoservicios
Avance Completo
Mantenimiento y ocurrencia de actualización No planeado
Nota de mantenimiento No hay ningún plan para poner al día los datos
Nombre del Archivo https://srvags.sgc.gov.co/arcgis/rest/services/Estaciones_GNSS/Estaciones_GNSS_GEORED_SGC/MapServer
Palabra clave Geodesia espacial, estaciones GNSS, GeoRED, ITRF 2014, EGM 2008, GRS 80, Latitud, longitud, coordenadas.
Vista Conceptual No definido
Limitaciones de uso El usuario reconoce que la información geocientífica a que tenga acceso es de propiedad o custodia del Servicio Geológico Colombiano – SGC de conformidad con la ley 23 de 1982, la decisión 351 de 1993, ley 44 de 1993 y demás normas relacionadas con la propiedad intelectual. Por lo anterior al usuario no le asiste ningún derecho de propiedad intelectual, sin que se entiendan cedidos o licenciados a ningún título.Este recurso contiene Información geocientífica que permite conocer el subsuelo colombiano. El SGC fundamenta su política de Propiedad Intelectual con los siguientes criterios:1-La información geocientífica del SGC debe ser sujeto de protección de la propiedad intelectual: Se considera la información geocientífica del SGC básica o temática, análoga o digital como una creación original, por lo cual no podrá reproducirse total o parcialmente sin el permiso expreso de una autoridad institucional debidamente acreditada, aún si no se está reproduciendo con propósitos comerciales.2-Derechos de carácter personal o derechos moralesEl SGC reconoce que los derechos de carácter personal sobre una creación de información geocientífica son irrenunciables e inalienables y perpetuos. Para ello destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento e inclusión apropiada del nombre del autor intelectual de los datos institucionales y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de las mismas que pueda ir en detrimento de su honor o reputación.3-Derechos de carácter patrimonialEl SGC tendrá el derecho exclusivo de realizar o de autorizar uno cualquiera de los actos siguientes: Reproducir la obra. Efectuar una traducción, una adaptación, un arreglo o cualquier otra transformación de la obra. Comunicar la obra al público mediante la representación, ejecución, radiodifusión o por cualquier otro medio.El SGC distingue los derechos de carácter patrimonial como aquéllos relacionados con: a) Explotación de la obra o prestación protegida, que a su vez se subdividen en derechos exclusivos y en derechos de simple remuneración: Los derechos exclusivos sobre los datos institucionales son únicamente del SGC y no serán dados a terceros. Los derechos de simple remuneración, también conocidos bajo la denominación de "licencias de uso", son aquellos que el SGC concede a determinados licenciados, en virtud de los cuales se " "exige a la persona que explota su obra o prestación protegida el pago de una suma de dinero. Estos derechos, frente a los "exclusivos" son considerados "menores". b) Derechos meramente compensatorios, como el derecho por copia privada que compensa los derechos de propiedad intelectual dejados de percibir por razón de las reproducciones de las obras o prestaciones protegidas para uso exclusivamente privado del usuario.4- Garantía de los derechos morales de los autores y patrimoniales del SGCEl SGC garantizará los derechos morales de los autores, así como los derechos patrimoniales sobre la información geocientífica que ostenta el SGC y las entidades productoras que hayan entregado conjuntos de datos en custodia del SGC, mediante el concurso de la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior o quién haga sus veces.5- Infracciones Toda modificación o adición no autorizada que un usuario realice al conjunto de datos o producto de información suministrado por el SGC se considera una infracción a los derechos de propiedad intelectual, a menos de que la información haya sido provista directamente por el SGC, se le reconozca como fuente y cuyo propósito de la modificación sea con autorización previa del SGC para: Corrección de errores sobre el conjunto de datos, o derivar trabajos resultado de trabajos originales, o Investigación, o estudios privados o personales, o creación de copias de seguridad.
Restricciones de acceso Derechos de propiedad Intelectual
Restricciones de uso Derechos de propiedad Intelectual
Otras restricciones No definido
Seguridad No Clasificado
Notas del usuario No definido
ID Proyecto de Gestión https://srvags.sgc.gov.co/arcgis/rest/services/Estaciones_GNSS/Estaciones_GNSS_GEORED_SGC/MapServer
Tipo de asociación Citación de trabajo general
Información complementaria No definido
Nivel Conjunto de datos
Conjunto de datos No definido
Declaración No definido
Descripción No definido
Descripción del sistema de referencia ITRF 2014
Productos impresos No definido-No aplica
Nombre La información está almacenada en una geodatabase corporativa gestionada por el motor de base de datos Oracle, herramientas de la Suite de ESRI y aplicaciones web personalizadas utilizando Geoportal Server de ESRI (Software Open Source).Mediante esta plataforma se administra la información de manera dinámica, y está dispuesta al usuario en línea. Así mismo, se cumple con estándares de código abierto (open source) como WMS (Web Map Service), WFS (Web Feature Service), WCS (Web Coverage Service) y servicios REST (Representational State Transfer).
Versión No definido
Nombre de la organización Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Función del responsable Punto de Contacto
Dirección Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Bogotá D.C.
Departamento Bogotá D.C.
Código postal 111321
País Colombia
Correo electrónico cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono (571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Precio Información sin costo monetario
Dirección en línea https://srvags.sgc.gov.co/arcgis/rest/services/Estaciones_GNSS/Estaciones_GNSS_GEORED_SGC/MapServer
Protocolo Dirección Web (URL-Uniforme Resourse Locators)
Nombre URL de enlace
Descripción Enlace de acceso al recurso geocientífico
Fecha de creación del metadato 20/04/2021
Identificador del metadato N/A
URL del Metadato https://srvags.sgc.gov.co/visormetadatos/?path=07a18fad-74b8-4a73-b887-1167dc6663c5
Idioma spa
Conjunto de caracteres utf8
Nombre de la organización Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Función del responsable Punto de Contacto
Dirección Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Bogotá D.C.
Departamento Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal 111321
País Colombia
Correo electrónico cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono (571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Nombre del estándar de metadato Esquema (perfil) de metadato adoptado y adaptado para el SGC a partir de la Norma Técnica Colombiana NTC-4611 Segunda Actualización del 13/04/2011
Versión del metadato Version 1
Restricciones de acceso Derechos de propiedad Intelectual
Restricciones de uso Derechos de propiedad Intelectual
Otras restricciones No definido
Clasificación No clasificado
Nombre de la medida Totalidad de atributos de metadatos diligenciados
Descripción de la medida Cantidad de atributos de metadatos diligenciados respecto al esquema de metadatos definido
Tipo de método de evaluación Directo Externo
Descripción de método de evaluación Método de evaluación de la calidad basado en la inspección de la cantidad de valores de atributos de metadatos diligenciados respecto a la cantidad de atributos de metadatos definidos en el esquema de metadatos al que pertenece el recurso
Fecha 20/04/2021
Valor Completo (los atributos de metadatos contienen valor diligenciado respecto al esquema de metadatos)
Unidad de medida del valor No definido
Nombre de la medida Calidad del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados
Fecha 20/04/2021