El ingreso al Museo es gratuito y puedes acercarte en los horarios indicados para realizar una visita de manera libre y autónoma.
Para cuidar y proteger nuestras exhibiciones, recuerda que no puedes tocar las piezas y no debes consumir alimentos ni bebidas en el Museo.
Si eres un docente interesado en una visita guiada o en realizar alguna actividad sobre los temas relacionados al Museo, puedes solicitar más información en los correos electrónico: medellin@sgc.gov.co
Selecciona un tema apropiado para los contenidos curriculares y grados escolares con los cuales planeas realizar la visita. Puedes comunicarle al personal del Museo en qué temas quieres que se enfatice o profundice.
Te recomendamos realizar una visita previa para conocer el Museo y establecer con el personal cómo se realizará la visita guiada o actividad con tu grupo. El personal del Museo estará disponible para solucionar tus dudas y te acompañará durante el proceso.
En el Museo Geológico Nacional “José Royo y Gómez” Sede Medellín buscamos que la ciudadanía pueda acercarse a las geociencias, abordando en nuestras visitas guiadas temas como la formación del universo, las galaxias, los cristales, los minerales, las rocas, la tectónica de placas, los fósiles, la evolución de los seres vivos y más…
Abrimos nuestras puertas en el año 2000, luego de la donación de una colección de minerales y rocas que hizo la antigua zona minera de Medellín a esta sede del Servicio Geológico Colombiano.
Actualmente, contamos con una colección de minerales y rocas que se ha ido fortaleciendo con otras donaciones de piezas geológicas de Colombia y de diferentes partes del mundo.
Nuestro recorrido inicia con una historia de 14 millones de años, la historia del universo. Iniciamos cuando éste se encontraba en su estado gaseoso; pasamos por la formación de los átomos, elementos, protoplanetas y el Sistema Solar; luego hablamos del enfriamiento de las capas externas de la Tierra, la formación de minerales y rocas; y por último, la evolución de la vida en la Tierra.
En la exhibición de minerales, contamos con una colección casi completa acorde a la clasificación desarrollada por el geólogo James Dwight Dana, la cual se fundamenta en la composición química y estructural de los minerales.
La exhibición de rocas está basada en los tres grandes tipos de rocas: ígneas, sedimentarias y metamórficas, aquí contamos con una colección muy completa y detallada, la cual organizamos de manera que puedas conocer los procesos generales que las originan.
Y en la exhibición de fósiles podrás acercarte a la historia evolutiva de la vida en la Tierra, te encontrarás con ejemplares tanto colombianos como internacionales, de diferentes eras y períodos geológicos, desde el pasado remoto del Paleozoico hasta el presente en el Cenozoico.
Si deseas conocer más sobre nuestras exhibiciones, te invitamos a visitarnos.
Estas son algunas de nuestras piezas: